lunes, 11 de noviembre de 2013

clase de ritmo y movimiento para alumnos de entre 8 y 10 años

clase de ritmo y movimiento para alumnos de entre 8 y 10 años

OBJETIVOS
- desarrollar en los niños de 8 y 10 años la habilidad del ritmo y movimiento
- crear estrategias lucidas que ayuden a los niños a mejorar el ritmo o incluso a adquirirlo

1. reunir a los niños en un lugar amplio y realizar una mesa redonda, donde platicaremos sobre los temas principales:

¿que es el ritmo?que es el movimiento?
allí cada niño dará su respuesta de acuerdo a conocimientos previos o su imaginación.


2 MOTIVACIÓN

 hacer con los niños ejercicios de ritmos con las manos como una entrada de motivación:

 cancion 

ATENCION ATENCION CON LAS PALMAS

atencion (clap clap clap) si señor(clap clap clap)
con las palmas (clap clap clap) con las palmas(clap clap clap)
diga usted (clap clap clap)nombres de (clap clap clap)

ejemplo: instrumentos... y así se señala al niño que debe responder y se vuelve a cantar con otra pregunta hasta que se aprendan el ritmo y la letra..

SEGUIDAMENTE, se hará a los niños preguntas acerca de la actividad
¿como era el ritmo de las palmas?
¿que temas tratamos en la canción?

3 HAREMOS JUEGO LIBRE

cada niño hará un ritmo el que el desee con sus manos o sus pies de la manera que el quiera... EL OBJETIVO es dejar que el niño cree y se exprese con libertad y asi vaya desarrollando mas la habilidad del ritmo.

4. luego por medio de un cartel daremos a conocer los conceptos basicos de RITMO Y MOVIMIENTO

EL RITMO ES:
son movimientos simples o complejos en determinado tiempo, también puede definirse el ritmo como movimientos que emiten ruidos específicos en determinado tiempo, ejemplo lo que hicimos en el ejercicio con las palmas.

el movimiento: para los niños lo definiremos asi: una expresión natural de nuestro cuerpo, podemos movernos de diferentes formas  al ritmo de una canción lo llamamos baile o danza, el movimiento nos permite desplazarnos de un lugar a otro expresaron pero hoy nos enfocaremos en el baile.

5. antes de iniciar con ejercicios de ritmo se hará un calentamiento con los niños de estirar sus músculos y trotar un poco para evitar lesiones 





al terminar el calentamiento es importante permitirle al niño hidratarse para que regrese con mas energías a continuar con la clase.

6. ahora si, procederemos a enseñar a los niños ritmos básicos de esquema corporal ejemplo es este vídeo donde se hacen ritmos básicos usando las manos en nuestro cuerpo. también usaremos nuestra voz combinada con movimientos y así hacerlo de manera divertida para los niños

http://www.youtube.com/watch?v=AjdXritOLwk

como intermedio cataremos mas canciones que necesiten hacer ritmos con las manos, pies y expresión del cuerpo.
nuevamente repasaremos el ejercicio anterior y así crearemos mas ejercicios de ritmos y expresion con el esquema corporal.

utilizaremos después un instrumento musical como un timbal o tambor para crear ritmos y que los niños se muevan de manera espontanea al ritmo que toque el instrumento.
de esta manera, nos vamos metiendo poco a poco en que de manera divertida los niños aprendan la coreografía que presentaran en el festival de danza y rondas infantiles en la UCEVA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario