martes, 8 de octubre de 2013

LA IMPORTANCIA DE PRACTICAR UN DEPORTE



SEGUN ESTE ARTICULO SOBRE EL BOLETIN Boletin Educared N° 438,¿Por qué es importante practicar un deporte?

Publicado en el Boletin Educared N° 438, como profesora de Educacion Física muchas veces me han formulado esta misma pregunta, que mejor explicacion que la que dá Mari Montes en este artículo. Para compartir y hablar en familia.

¿Por qué es importante practicar un deporte?
 El deporte nos permite aprender que para ganar hay que prepararse con disciplina, rigor y constancia, porque de otra manera no hay forma de lograr el éxito.
Un médico de cualquier especialidad tiene sólidos argumentos científicos para recetarnos a todos la práctica de algún deporte.
Se fortalecen los músculos, es bueno para el corazón, se oxigena mejor el cerebro, se está más activo, se rinde más y ayuda en muchos sentido a la buena salud.
El deporte tiene muchas virtudes, algunas intangibles, pero indiscutibles y tan valiosas e importantes como un buen ritmo cardíaco.

Un deportista siempre tiene una meta, un triunfo que buscar y sabe que debe trabajar duro para ello.
El deporte nos permite aprender que para ganar hay que prepararse con disciplina, rigor y constancia, porque de otra manera no hay forma de lograr el éxito. Esto vale para los deportes individuales y colectivos
Un deportista sabe que se gana y se pierde y que siempre hay una oportunidad para la sana revancha.
Por poderoso que sea el rival nadie es invencible, esa también es una lección importante. Nadie debe amilanarse y tampoco confiarse y desestimar al otro.
Cuando el deporte se practica en equipo sus virtudes se potencian, porque "pasar la pelota" por ejemplo, es igual a apoyarse en el compañero para cumplir un objetivo.
En el beisbol, se habla de fly o toque de "sacrificio" porque son jugadas que ejecuta un bateador para ayudar a un corredor a avanzar más cerca del plato, muchos juegos se han ganado por un largo fly que trae la de irse arriba. Suena dramático, pero describe perfectamente la situación.
Cuando vemos que el trabajo en equipo no sólo es importante para sus miembros y familias, sino que significa la representación de un país, como vemos en la olimpíadas o el Mundial, comprobamos como al esfuerzo individual de cada uno se suma el de otros y tenemos un equipo que además significa el sueño de toda una nación.

El deporte es paz desde su origen, diversidad, respeto, reto, humildad, autoestima, una constante superación de obstáculos, caerse y levantarse, apoyarse, confianza en si mismo, alegría, diversión y bálsamo de quienes lo practican y de quienes lo siguen desde las gradas o por cualquier medio.
Así que fortalece el cuerpo y el espíritu de las personas, de la gente, de los pueblos. Si, es el mejor invento.

¿COMO ACTÚA EL DEPORTE PARA PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICAS?



¿Cómo actúa el ejercicio físico para prevenir enfermedades crónicas?

El ejercicio físico habitual actúa previniendo o mejorando los factores de riesgo de esas enfermedades. ¿Qué son los factores de riesgo?: son factores que favorecen que el avance de las enfermedades crónicas evolucione más rápidamente. En otras palabras, que, por ejemplo, la obstrucción de las arterias del corazón se produzca más velozmente. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares clásicamente admitidos por la Organización Mundial de la Salud y por la Sociedad Internacional de Cardiología son: el tabaquismo, la hipertensión arterial y los niveles altos de colesterol en la sangre. Desde 1994, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Cardiología han afirmado oficialmente que el sedentarismo es un factor de riesgo tan importante como los otros tres, y probablemente independiente de ellos, aunque esto último está por confirmar.


http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/13084825/Porque-es-importante-hacer-deporte.html

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER DEPORTE?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER DEPORTE?

El sedentarismo ha aumentado de modo espectacular en las últimas décadas. La mecanización y el desarrollo de la electrónica han reducido el trabajo manual, y caminar ya no es un modo común de transporte. Se cree que el auge del sedentarismo favorece la aparición de dos grandes problemas de salud:

1. Favorece el avance rápido de enfermedades crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad o la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a los 10-15 años) y se van desarrollando lentamente, hasta que se manifiestan al cabo de los años como una enfermedad.

2. Provoca una pérdida acelerada de la movilidad de las articulaciones y de la fuerza muscular, todo lo cual empeora notablemente la calidad de vida de la persona sedentaria cuando llega a la vejez.

Se sabe que la mejor manera de evitar este deterioro es realizar ejercicio físico de modo frecuente y adaptado a cada individuo; cualquier edad es buena para comenzar.

En definitiva, ¿por qué es conveniente hacer ejercicio físico de modo frecuente?

1º. El Colegio Americano de Medicina del Deporte, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Cardiología afirman que la actividad física frecuente protege contra el avance de varias enfermedades crónicas que comienzan desde niños y evolucionan progresivamente. Las enfermedades más importantes sobre las que el ejercicio físico ejerce una acción protectora son: las del corazón (que desembocan en el infarto de miocardio o la angina de pecho), las de los vasos sanguíneos (hipertensión, accidentes cerebro-vasculares), las del aparato digestivo (cáncer de colon) y las debidas a alteraciones del manejo de la grasa (obesidad y colesterol alto), de los glúcidos (diabetes tipo II), y del calcio (osteoporosis).

2º. Para evitar, en lo posible, la impresionante pérdida de resistencia, fuerza muscular y movilidad de las articulaciones que se da con la edad en las personas sedentarias, y que acaba llevándoles a tener que depender de los demás cuando, por ejemplo, no pueden vestirse por sí mismas por falta de movilidad articular, no pueden levantarse de la cama por falta de fuerza muscular, o no pueden pasear con los nietos por falta de resistencia.

3º. Además, otras personas lo realizan para mejorar su forma física, para poder hacer con más facilidad las tareas de la casa, y porque les ayuda a bajar de peso y a sentirse mejor.

http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/13084825/Porque-es-importante-hacer-deporte.html